Entradas y Páginas

Diferencias entre páginas y entradas

CaracterísticaPáginasEntradas
Naturaleza del contenidoContenido estáticoContenido dinámico
Uso principalInformación permanentePublicaciones de blog
JerarquíaPueden tener subpáginasNo tienen jerarquía
Fecha de publicaciónNo tienen fechaTienen fecha de publicación
ComentariosPueden desactivarsePueden permitirse/comentar
Categorías y etiquetasNo suelen utilizarseSe utilizan para organizar
BúsquedaNo se incluyen en la búsquedaSe incluyen en la búsqueda
FinalidadContenido «permanente»Contenido «temporal»

Pasos para añadir una entrada en WordPress

Para añadir una entrada en WordPress, puedes seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  2. En el menú lateral izquierdo, busca «Entradas» y haz clic en «Añadir nueva».
  3. Aparecerá el editor de entradas de WordPress. Aquí es donde puedes crear y editar tu contenido.
  4. Ingresa un título para tu entrada en el campo «Título» en la parte superior.
  5. Luego, en el área de contenido principal, puedes escribir el contenido de tu entrada. Puedes usar el editor visual para dar formato a tu texto, agregar enlaces, insertar imágenes y realizar otras tareas de edición.
  6. Si deseas asignar categorías a tu entrada, puedes hacerlo en la sección «Categorías» que se encuentra en el panel derecho. Puedes seleccionar categorías existentes o crear nuevas categorías.
  7. Si quieres agregar etiquetas a tu entrada, puedes hacerlo en la sección «Etiquetas» que se encuentra junto a las categorías. Las etiquetas ayudan a organizar y clasificar tu contenido de manera más detallada.
  8. Si deseas establecer una imagen destacada para tu entrada, puedes hacerlo en la sección «Imagen destacada» en el panel derecho. Haz clic en «Establecer imagen destacada» y selecciona una imagen de tu biblioteca multimedia o sube una nueva.
  9. Una vez que hayas terminado de escribir y configurar tu entrada, puedes guardarla como un borrador haciendo clic en el botón «Guardar borrador» en la parte superior derecha de la pantalla.
  10. Si estás listo para publicar tu entrada, simplemente haz clic en el botón «Publicar» en lugar de guardarla como borrador. Esto hará que tu entrada esté disponible públicamente en tu sitio web.

¡Eso es! Ahora has añadido una nueva entrada en WordPress. Puedes repetir estos pasos cada vez que desees crear contenido adicional para tu blog o sitio web.

Categorías y Etiquetas

Para crear categorías y etiquetas en WordPress y comprender su funcionamiento, sigue estos pasos:

Crear categorías:

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  2. En el menú lateral izquierdo, busca «Entradas» y haz clic en «Categorías».
  3. En la página de administración de categorías, encontrarás un formulario para crear una nueva categoría.
  4. Ingresa un nombre descriptivo para tu categoría en el campo «Nombre». Por ejemplo, «Tecnología», «Viajes», «Cocina», etc.
  5. Opcionalmente, puedes proporcionar una descripción para la categoría en el campo «Descripción». Esto puede ayudar a los visitantes a comprender el tema de la categoría.
  6. Si deseas establecer una categoría padre (jerarquía), puedes seleccionar una categoría existente como la categoría principal de la nueva categoría.
  7. Haz clic en el botón «Añadir nueva categoría» para crearla.

Crear etiquetas:

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
  2. En el menú lateral izquierdo, busca «Entradas» y haz clic en «Etiquetas».
  3. En la página de administración de etiquetas, encontrarás un formulario para crear una nueva etiqueta.
  4. Ingresa el nombre de la etiqueta en el campo «Nombre». Por ejemplo, «Noticias», «Consejos», «Recetas rápidas», etc.
  5. Haz clic en el botón «Añadir nueva etiqueta» para crearla.

Funcionamiento de categorías y etiquetas en WordPress:

  • Categorías: Las categorías son una forma de organizar y clasificar tus entradas en WordPress. Puedes crear una estructura jerárquica mediante la asignación de categorías principales y subcategorías. Por ejemplo, puedes tener una categoría principal «Viajes» y subcategorías como «Europa», «Asia» y «América». Las categorías ayudan a los visitantes a navegar y encontrar contenido relacionado dentro de tu sitio web.
  • Etiquetas: Las etiquetas son palabras clave que describen el contenido de tus entradas en WordPress. A diferencia de las categorías, no tienen una estructura jerárquica. Las etiquetas son más específicas y detalladas. Puedes asignar múltiples etiquetas a una entrada para describir diferentes aspectos o temas relacionados con el contenido. Por ejemplo, para una entrada sobre recetas rápidas, puedes tener etiquetas como «recetas», «comida rápida», «cena fácil», etc. Las etiquetas ayudan a los visitantes a buscar y descubrir contenido relacionado dentro de tu sitio web.

Al utilizar categorías y etiquetas en WordPress, puedes organizar y clasificar tu contenido de manera efectiva, facilitando la navegación y la búsqueda de los visitantes. Además, también pueden mejorar el SEO (optimización para motores de búsqueda) al ayudar a los motores de búsqueda a entender la estructura y el tema de tu sitio web.

Ejercicio Práctico para realizar:

Una vez configurado e instalado hacer la creación de 10 artículos diferentes, los cuales se deberán aplicar sus categorías pertenecientes al sector que hayan elegido, además añadir etiquetas (tags) para mejorar el SEO, y su filtro.

El contenido deberá tener un título, texto descriptivo, imagen destacada y todo lo que pueda sumar a un artículo de gran valor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Esperamos tu mensaje!